Nuestro Equipo
Nuestro Equipo.
El terapeuta ocupacional utiliza la "actividad con propósito y el entorno" para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir de esta forma que el paciente pueda vivir de forma autónoma e integrada en su medio ambiente.
Nuestro equipo de terapeutas esta conformado por las licenciadas Yosselyn Saavedra y Jazmín Barroso.
El trabajo de la fonoaudióloga ofrece una atención personalizada, adaptada a cada caso y a las necesidades específicas de cada paciente, buscando recuperar al máximo las capacidades cognitivas, comunicativas, de escritura y del lenguaje.
En este sentido, se encarga de mejorar en nuestros pacientes (ya sean niños o adolescentes), la fonoarticulación, masticación, respiración, deglución, y en el caso de lactantes, succión; así como de informar y formar a las familias sobre métodos de intervención complementarios en el entorno familiar.
Nuestro equipo de fonoaudiólogas lo conforman: las licenciadas Michell Espinosa y Katia Gil.
NeuroCrecer cuenta con la colaboración externa de una neuropediatra experta que apoya la evaluación, diagnóstico y tratamiento de todos los pacientes del centro, en especial, las intervenciones orientadas a bebes prematuros y recién nacidos.
Nuestra neuropediatra es la Dra. Yadia Vergara.
La neuropsicóloga estudia la relación entre el cerebro y la conducta, y aplica este conocimiento para evaluar, diagnósticar y ayudar a rehabilitar a las personas que han sufrido daños o lesiones cerebrales. Estas lesiones pueden estar causadas por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, entre otros. En NeuroCrecer la neuropsicóloga interviene en dos niveles en el proceso de rehabilitación: el afectado y su familia.
Nuestra neuropsicóloga es la licenciada Carolina González.
La psicóloga asiste tanto a la persona afectada y a su familia durante todo el proceso, desarrollando una intervención centrada principalmente en la atención conductual y emocional del propio paciente, de sus familiares y en la reestructuración del sistema familiar y social.
El objetivo del trabajo con los menores y adolescentes no es simplemente solucionar el problema sino darle las herramientas e instrumentos que le sirvan para afrontar y resolver el problema por el que vino y otros problemas que puedan surgir, es decir, posibilitar la transferencia. Además de dotarle de capacidades críticas, de creatividad, toma de decisiones, de producción y protagonismo en sus propias vidas.
Nuestro equipo de psicólogas esta conformado por las licenciadas Essy Lucas, Emma Morales y Kidda Lucas.