Programas Centro Neurocrecer
AUTISMO
El Trastorno del Espectro Autista afecta la comunicación, las relaciones sociales y el comportamiento. En Neurocrecer Kids, abordamos el TEA con un enfoque integral y personalizado, basado en neurociencia y evidencia clínica.
Contamos con terapeutas certificadas en neurodesarrollo e integración sensorial, lo que nos permite intervenir de manera efectiva en las respuestas sensoriales atípicas que afectan la vida diaria del niño (hipersensibilidad, rechazo a ciertos estímulos, búsqueda sensorial constante, entre otros).
Nuestro equipo multidisciplinario diseña programas que combinan neurotecnología de vanguardia, terapias conductuales, comunicación alternativa y acompañamiento familiar para potenciar la autonomía, comunicación e integración escolar y social.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, el control de impulsos y la autorregulación emocional. En muchos casos, se presenta junto a otros desafíos como ansiedad, trastornos del aprendizaje o del sueño.
En Neurocrecer Kids Panamá, diseñamos planes de intervención personalizados que combinan:
✅ Evaluación neuropsicológica completa para identificar el perfil cognitivo y conductual del niño.
✅ Terapias especializadas en autorregulación, autocontrol, planificación y habilidades sociales.
✅ Uso de neurotecnología (como neurofeedback y estimulación tDCS) para mejorar la atención sostenida y reducir la impulsividad.
✅ Acompañamiento familiar y asesoría escolar para garantizar la continuidad de los avances en el hogar y en el aula.
Nuestro equipo está conformado por psicólogos, terapeutas ocupacionales y especialistas en neurociencia infantil, todos certificados, que trabajan juntos para potenciar el desarrollo integral del niño con TDAH, fortaleciendo su autoestima, sus habilidades sociales y su capacidad de aprendizaje.
TRASTORNOS DE CONDUCTA
Los trastornos de conducta en niños y adolescentes se manifiestan a través de comportamientos disruptivos, agresividad, desobediencia, baja tolerancia a la frustración y desafíos en la convivencia familiar y escolar.
En Neurocrecer Kids, abordamos estos casos con una intervención temprana y especializada, enfocada en:
✅ Evaluación neuropsicológica que permite identificar las causas subyacentes (emocionales, cognitivas o sensoriales).
✅ Terapias de regulación emocional y habilidades sociales para fortalecer el autocontrol, la empatía y la resolución de conflictos.
✅ Estrategias basadas en análisis funcional del comportamiento para disminuir las conductas disruptivas.
✅ Asesoría directa a las familias y a los colegios para asegurar un manejo coherente y efectivo del niño en todos sus entornos.
Nuestro enfoque es multidisciplinario y basado en neurociencia, trabajando con terapeutas certificados que diseñan intervenciones que fomentan el desarrollo emocional, social y académico de cada niño.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Las dificultades de aprendizaje afectan habilidades clave como la lectura, escritura, comprensión y razonamiento matemático, a pesar de que el niño tenga una inteligencia promedio o superior. Estas dificultades generan frustración, baja autoestima y bajo rendimiento escolar si no se detectan y abordan a tiempo.
En Neurocrecer Kids, trabajamos con niños que presentan dislexia, disgrafía, discalculia y otros trastornos del aprendizaje, mediante un enfoque clínico, educativo y personalizado.
Ofrecemos:
✅ Evaluación neuropsicológica integral para detectar el perfil cognitivo y las áreas específicas de dificultad.
✅ Programas de intervención individualizados, que combinan neuroeducación, estrategias multisensoriales y refuerzo de funciones ejecutivas.
✅ Uso de neurotecnología para potenciar la atención, la memoria de trabajo y el procesamiento auditivo y visual.
✅ Acompañamiento familiar y coordinación con escuelas para lograr avances sostenibles.
Nuestro equipo de especialistas ayuda a que cada niño supere barreras académicas y descubra su forma única de aprender, recuperando la motivación y la confianza en sí mismo.
TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN
Las dificultades en el lenguaje afectan la capacidad del niño para expresarse, comprender, interactuar socialmente y aprender en el entorno escolar. Estos desafíos pueden presentarse desde edades tempranas como retraso en la adquisición del habla, pronunciación limitada o dificultades para seguir instrucciones.
En Neurocrecer Kids, contamos con terapeutas del lenguaje certificadas, especialistas en intervención temprana, que diseñan programas ajustados al perfil lingüístico y cognitivo de cada niño.
Integramos:
✅ Evaluaciones fonoaudiológicas y neuropsicológicas para conocer el origen y nivel del trastorno.
✅ Terapias del lenguaje con enfoque lúdico, multisensorial y estructurado.
✅ Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa (CAA) en los casos que lo requieran.
✅ Trabajo conjunto con familias y docentes para reforzar el progreso dentro y fuera de consulta.
Nuestro objetivo es mejorar la comunicación funcional, promover la participación social del niño y fortalecer su autoestima a través del desarrollo del lenguaje.
SÍNDROME DE DOWN
El Síndrome de Down es una condición genética que impacta el desarrollo cognitivo, motor, social y del lenguaje. Cada niño con esta condición tiene un perfil único de fortalezas y desafíos, por eso en Neurocrecer Kids ofrecemos programas individualizados y centrados en el potencial de cada uno.
Contamos con un equipo multidisciplinario especializado en neurodesarrollo, que diseña intervenciones que incluyen:
✅ Terapias del lenguaje y habilidades sociales para fortalecer la comunicación y la interacción.
✅ Terapia ocupacional y sensorial para fomentar la autonomía, la coordinación y el desarrollo motor.
✅ Estimulación cognitiva con base en neuropsicología y herramientas tecnológicas adaptadas.
✅ Apoyo familiar y orientación educativa para garantizar una red sólida que acompañe su crecimiento.
Nuestro enfoque es integral, respetuoso y basado en evidencia, con el objetivo de que cada niño con Síndrome de Down alcance sus metas y participe activamente en su entorno.