Frases que Ayudan a Niños con TDAH 🧩💬
Las palabras pueden ser un abrazo 🤗 o una herida 💔. Descubre cómo hablarle a tu hijo con TDAH para motivarlo y ayudarlo a sentirse comprendido.
Si eres mamá o papá de un niño con TDAH, sabes que los días pueden ser agotadores 😓. A veces, sientes que has probado de todo para que te escuche o siga una instrucción, pero parece que nada funciona. Y cuando la paciencia se agota, es fácil decir cosas que, sin querer, pueden hacer más daño que bien.
Pero aquí va una buena noticia: las palabras tienen poder ✨. Lo que le dices a tu hijo no solo afecta su comportamiento, sino también cómo se siente consigo mismo. En Neurocrecer Kids, enseñamos a los padres a usar palabras que motivan, que conectan y que refuerzan la autoestima del niño 💙. Hoy te compartimos algunas frases comunes que puedes transformar para que tu hijo se sienta comprendido y apoyado.
¿Por Qué Es Tan Importante Elegir Bien las Palabras? 🗣️💡
Los niños con TDAH suelen ser más sensibles a los comentarios que reciben, especialmente de las personas más importantes en su vida: sus padres 👩👦👨👦.
Un comentario mal formulado puede hacer que tu hijo piense: “No sirvo para nada” 😞 o “Soy un desastre” 😔.
Pero una frase bien pensada puede transmitirle: “Puedo hacerlo, aunque me cueste” 💪 o “Estoy aprendiendo y mamá/papá cree en mí” ❤️.
En Neurocrecer Kids, ayudamos a los padres a reformular esas frases cotidianas para que tu hijo no solo se sienta motivado, sino también acompañado 🤝.
Frases que Debes Evitar (y Cómo Decirlas Mejor) 🚫✅
“¿Por qué no puedes concentrarte como los demás?”
❌ Esta frase lo hace sentir incapaz y diferente.
✅ Mejor di: “Sé que concentrarte puede ser difícil a veces. ¿Quieres que busquemos juntos una forma de hacerlo más fácil?” 🤔💡
“Deja de moverte tanto, me estás volviendo loco.”
❌ Esta frase puede hacer que él sienta que su cuerpo es un problema.
✅ Mejor di: “Veo que tienes mucha energía. ¿Quieres saltar un poco y luego seguimos?” 🏃♂️⚡
“Eres tan desorganizado.”
❌ Las etiquetas pueden quedarse pegadas en su mente.
✅ Mejor di: ”¿Qué te parece si organizamos tu espacio juntos? Así será más fácil encontrar tus juguetes y tareas.” 🧸📚
“Otra vez olvidaste tus cosas. ¡Siempre haces lo mismo!”
❌ Hace sentir que nunca podrá cambiar.
✅ Mejor di: “A veces se nos olvidan las cosas. ¿Qué te parece si hacemos una lista para recordar lo importante?” 📝🔑
Consejos Prácticos para Hablarle a tu Hijo con TDAH 🗨️✨
- Tómate un Respiro Antes de Hablar:
Si sientes que estás perdiendo la paciencia, inhala profundo y cuenta hasta 5 🧘♀️. - Usa Frases Afirmativas:
En lugar de decir “No corras por la casa”, prueba con “Vamos a caminar despacio hasta la mesa” 🚶♂️. - Evita las Etiquetas:
Cambia “Eres un desastre” por “Vamos a organizarlo juntos” 🛠️. - Ofrece Opciones:
En lugar de “Haz la tarea ahora mismo”, prueba:
”¿Prefieres hacer la tarea ahora o después de un descanso de 10 minutos?” ⏰😊
Conclusión: El Poder de las Palabras en el Día a Día 💖🌟
Las palabras que usamos con nuestros hijos moldean no solo su comportamiento, sino también cómo se sienten consigo mismos. Si alguna vez has dicho frases como las que mencionamos, no te culpes — todos cometemos errores. La buena noticia es que cada día es una nueva oportunidad para hacerlo mejor.
En Neurocrecer Kids, ayudamos a los padres a aprender un lenguaje positivo y empático para que sus hijos con TDAH se sientan motivados, comprendidos y valiosos 💙.
¿Quieres aprender más sobre cómo usar las palabras para motivar a tu hijo con TDAH?
📩 Agenda una consulta gratuita con nuestros especialistas y descubre estrategias prácticas para comunicarte mejor con él.
📲 Contáctanos hoy mismo:
🌐 Visítanos en: https://centroneurocrecer.com
📞 Llámanos o envíanos un WhatsApp: 507-6625-9755 | 507-6831-7053
📸 Síguenos en Instagram: @centroneurocrecer
0 comentarios