Juegos que Calman y Enfocan a Niños con TDAH: Estrategias para Potenciar su Atención
¿Sabías que un simple juego puede transformar la energía de tu hijo en calma y concentración?
Para los padres de niños con TDAH, mantener la calma y la concentración puede parecer una lucha constante. Sin embargo, el juego estructurado se convierte en un poderoso aliado para canalizar la energía, mejorar la atención y fortalecer la autorregulación emocional.
En Neurocrecer Kids, utilizamos estrategias lúdicas basadas en neurociencia 🧬 para crear actividades efectivas que no solo divierten, sino que también promueven el enfoque y la calma.
🤔 ¿Qué es el juego estructurado?
El juego estructurado es una actividad diseñada con reglas claras, objetivos definidos y un propósito educativo o terapéutico. A diferencia del juego libre, este tipo de actividades impulsa el desarrollo de habilidades clave para niños con TDAH, como la concentración, el autocontrol y la memoria de trabajo.
En Neurocrecer Kids, implementamos programas basados en juegos estructurados que combinan técnicas de neurofeedback, actividades lúdicas y ejercicios de autorregulación emocional para crear un entorno que motiva a los niños a enfocarse mientras se divierten.
✅ Beneficios del juego estructurado para niños con TDAH:
🔹 Mejora la atención y concentración:
Los juegos estructurados capturan el interés del niño, manteniéndolo enfocado en la tarea y evitando distracciones. 🎯🧩
🔹 Fomenta la autorregulación emocional:
Las actividades con reglas claras ayudan al niño a gestionar impulsos y emociones de forma más controlada.
🔹 Refuerza la memoria de trabajo:
Juegos de memoria y actividades secuenciales permiten practicar la retención y organización de información.
🔹 Crea rutinas predecibles:
Las actividades estructuradas generan un entorno seguro, reduciendo la ansiedad y promoviendo la calma.
🔹 Canaliza la energía de forma positiva:
En lugar de reprimir la hiperactividad, se redirige hacia actividades específicas que mantienen al niño activo y concentrado.
¿Te gustaría ver a tu hijo calmado y enfocado mientras juega?
Imagina transformar su energía en momentos de aprendizaje efectivo.
En Neurocrecer Kids, enseñamos a los padres a integrar juegos estructurados en la rutina diaria para fortalecer la concentración y reducir los niveles de ansiedad en el hogar.
🧩 Juegos Recomendados para Niños con TDAH:
🎴 Juegos de memoria:
Estimulan la concentración y el enfoque, fortaleciendo la memoria de trabajo.
Ejemplo: Juego de parejas con cartas (asociar imágenes similares).
🧠 Rompecabezas estructurados:
Refuerzan la capacidad de seguir instrucciones y mantenerse concentrado.
Ejemplo: Rompecabezas por niveles de dificultad (de 10 a 50 piezas).
🧱 Juegos de construcción con instrucciones:
Fomentan la planificación, la organización y la secuenciación.
Ejemplo: Bloques de construcción por colores o tamaños, siguiendo un patrón específico.
🎲 Juegos de mesa con turnos:
Ayudan a controlar los impulsos, aprender a esperar y respetar las reglas.
Ejemplo: Uno, Jenga o Serpientes y Escaleras.
En Neurocrecer Kids, diseñamos actividades personalizadas basadas en el perfil de cada niño para maximizar los beneficios de estas estrategias lúdicas y estructuradas.
Conclusión: Estrategias Lúdicas para la Calma y el Enfoque
El juego estructurado es una herramienta poderosa para calmar la mente inquieta de los niños con TDAH y potenciar su atención.
Incorporar actividades lúdicas en la rutina diaria no solo promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, sino que también brinda a los padres momentos de conexión y calma emocional.
En Neurocrecer Kids, contamos con programas diseñados para integrar estrategias de juego estructurado basadas en neurociencia, apoyando tanto al niño como a su entorno familiar.
¿Quieres descubrir cómo implementar estas actividades de manera efectiva?
📅 ¡Agenda una consulta gratuita con nuestros especialistas y recibe un plan de intervención personalizado! 💬✨
📲 Contáctanos hoy mismo:
🌐 Visítanos en: https://centroneurocrecer.com
📞 Llámanos o envíanos un WhatsApp: 507-6625-9755 | 507-6831-7053
📸 Síguenos en Instagram: @centroneurocrecer
0 comentarios